Plan de Gestión Ambiental de Obra
Considerando los impactos ambientales previstos para las obras de infraestructura de los Proyectos con Financierito Internacional, se proponen medidas donde se contemplen todos los aspectos ambientales y las medidas de prevención y mitigación según se establezcan en una matriz de aspecto – impacto – medidas de prevención y mitigación de impacto.
Red de Salvaguarda Ambiental en la Plataforma Virtual de Salud
A través del Foro, más de 480 personas suscriptas pueden intercambiar información, inquietudes y novedades, enriqueciendo el trabajo y promoviendo la réplica de las buenas prácticas ambientales. También, se encuentra disponible en la plataforma una serie de herramientas y documentos técnicos utilizados desde el Área, material audiovisual con experiencias de Unidades Provinciales y Referentes de Gestión de RES, así como instructivos para el uso de las herramientas: https://www.plataformavirtualdesalud.msal.gov.ar/course/view.php?id=139
Guía Argentina Para La Gestión Racional De Residuos De Campañas Y Centros De Vacunación
El Área Técnica de Salvaguarda Ambiental de la DGPPSE junto con el Área de Bioseguridad, Seguridad e Higiene y Gestión Ambiental de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (DICEI) y en articulación con la Coordinación de Políticas Socioambientales, actualizó la Guía Argentina Para La Gestión Racional De Residuos De Campañas Y Centros De Vacunación. Dicho documento constituye una herramienta fundamental de trabajo a contemplar en campañas y centros de vacunación de todo el país, en los cuales todos los residuos deben contar con una gestión adecuada y promover las mejores prácticas disponibles, respetando las normativas vigentes en cada provincia y cada localidad en donde se realicen procedimientos de vacunación.
Guía de Señalética para la Gestión de Residuos de Establecimientos de Salud
Esta guía se desarrolló con el fin de brindar una herramienta que permita a los Establecimientos de Salud organizar el manejo interno y segregación de los residuos. La guía es implementada por ministerios de salud provinciales, hospitales y centros de salud.
Guía GARES de Autodiagnóstico de Gestión de Residuos de Establecimientos de Salud
La GARES es una herramienta importante de conocimiento de la gestión de residuos por parte del establecimiento de salud y permite al investigador/evaluador externo conocer la percepción que tiene el establecimiento sobre su propia gestión de residuos.